EL MERCADO, PENDIENTE DEL BCE, LLEVA AL EURO HASTA MÍNIMOS DE UN AÑO
04/09/14
La debilidad de los últimos datos económicos podría llevar al BCE a inyectar más liquidez en el sistema en el encuentro
mensual de la entidad que se celebrará mañana. El último de ellos es el de precios de fábrica de la zona euro de agosto,
que registraron una leve caída del 0,1%, que deja la tasa interanual en un descenso del 1,1%. La cifra refuerza la deflación
que vive la zona euro. Con anterioridad se desveló que el índice de gestores de compras de agosto bajó a mínimos de 13
meses, hasta los 50,7 puntos, muy cerca de la barrera que separa crecimiento de recesión (los 50 puntos). Además, la
actividad manufacturera en Francia cayó al mayor ritmo en 15 meses mientras la economía alemana se contrajo en el
segundo semestre.
Las especulaciones acerca de un plan de recompra de activos en la próxima reunión del BCE se dispararon cuando a
finales del mes pasado Mario Draghi, presidente de la institución, afirmó que usará “todos los instrumentos posibles” para
atajar la inflación. Además, la entidad designó la semana pasada a BlackRock como asesor en vista a “un potencial
programa de compras de ABS”, según indicó un portavoz de la institución. Esta coyuntura llevó ayer al euro a marcar un
cambio de 1,31 dólares, su mínimo desde septiembre de 2013, destacan también Cinco Días y El Economista. Desde el 6
de mayo, cuando el presidente del BCE dijo que lucharía contra la deflación, el euro cae el 5,72%.
(Expansión. Página 16. 5 medias columnas)